top of page

Delfines Fem

Reseña Histórica

Es difícil concretar en qué momento, el día exacto en que el ultímate frisbee comenzó a surgir en el particular pueblo de Urachiche, estado Yaracuy,  sin embargo, sus orígenes se remontan hace tres años atrás, aproximadamente en el mes de Octubre del año 2013, la historia comienza cuando un joven de este pueblo llamado José Cordero, también conocido como Joseito, muestra a su grupo de compañeros (a) la tendencia que para ese entonces se estaba dando en la Universidad donde estudia (Uney de Yaracuy) el cual es el frisbee, para todos era algo nuevo, un juego que al principio no tenía mucho significado, pero definitivamente esa perspectiva fue descartada un día que fueron invitados todos al campo donde hoy en día entrena el equipo, el estadio del “Puma”, con un disco en manos dio a conocer la dinámica del deporte  y bastó con que cada uno agarrara y lanzara el objeto volador para que se hicieran parte de un familia hoy conocida como Delfines. En ese momento se decidió formar parte de un equipo, donde se entrenaba de lunes a viernes a partir de las 5:00 pm en estadio, las prácticas eran impartidas por este mismo joven deportista.

 

El nombre surgió después de tanto indagar y pensar entre todos, hasta que un día cualquiera de prácticas el entrenador se dirige al resto de los jugadores para comentarles acerca de un sueño relacionado a un Delfín que sale del mar sosteniendo un disco, en ese momento todos concuerdan en que el nombre debía ser Delfines de Urachiche, relacionando también las habilidades de un Delfín, la hermandad que los caracteriza y la manera de surgir juntos y no por separado con el equipo en general. Aproximadamente unos seis meses después de haber iniciado el equipo en este deporte surge la idea de mandar hacer uniformes, el cual se eligió el color blanco en la franelilla como logo principal la silueta de un Delfín de color verde,  con sus respectivos datos correspondientes de frente y al revés y una licra negra. Delfines ha estado desde sus comienzos en juegos amistosos, torneos estadales y regionales con distintos grupos, entre ellos: Etnias de Lara, donde se hace costumbre jugar “caimaneras” en el parque del Este y torneos en el campo de Rio Lama, así como también en  un campo localizado en el Oeste de la Ciudad donde participaron distintos equipos de país, como Valencia, Maracay, entre otros, sin olvidar ligas internas en el Estado Yaracuy.

Para la fecha de Febrero de 2015 el equipo sufre una ruptura por  factores personales, algunos de los integrantes comenzaron nuevos horizontes laborales y se vieron en la obligación de no seguir en el grupo, los pocos que quedaron activos, de vez en cuando asistían al estadio a lanzar discos, aunque no abarcaba el número necesario para un equipo como tal, paso mucho tiempo y el ultímate en Urachiche no hacia vida, resaltando que éste es el único equipo de frisbee en el municipio.

Es a partir de Marzo de 2016 cuando el deporte vuelve a renacer, gracias a la iniciativa de ciertos jugadores que se empeñaron en volver a unir y mas allá masificar, incluir nuevos miembros a esta familia de  deportista, luego de volver a reunir ciertos jugadores fundadores, se realizó un ciclo de inscripciones que abarcó dos semanas para la captación de nuevas personas, así como también  una renovación en la estructura interna del equipo, comenzando dese el capitán y capitana hasta el modelo y color del uniforme, se postularon normativas propuestas por los integrantes para llevar a cabo prácticas eficaces, a través de la convivencia, el orden, el respeto, entre otros aspectos importantes concernientes al grupo, las cuales fueron plasmadas en el cuaderno de actas del equipo; debido a que el mensaje que quería dejar el entrenador principal “Joseito” era de que todos los integrantes tuvieran sentido de pertenencia en cuanto al equipo, de no depender de un sólo líder sino de las ideas que cada uno pueda aportar, así mismo, con gran esfuerzo y dedicación Delfines cuenta con el segundo uniforme de color azul turquesa, con el logo renovado y demás datos de identificación, sigue la secuencia con las llamadas “caimaneras” los fines de semana con equipos de Chivacoa de este Estado y con colectivos del estado Lara. Los días de semana como lo son Martes y Jueves a las 4:30pm en la casa del Puma (estadio de Urachiche)   son las prácticas reglamentarias, el resto de los días lanzamiento libre de discos; actualmente, el equipo cuenta con un instructor especialista  quien  ejecuta ejercicios físicos de alta intensidad y técnicos de Ultimate Frisbee en el campo ya mencionado. Además de ello, han participado en carreras competitivas de 6kilometros en este municipio como práctica necesaria para la resistencia.

Esta historia, en conclusión, es sin duda una travesía inigualable que describe el progreso de Delfines, una trayectoria difícil de construir pero no imposible de lograr, afianzando las aptitudes y actitudes de cada jugador en lo táctico profesional como en lo espiritual, dando así honor a la esencia del Ultimate que es el espíritu de juego.

DATOS CURIOSOS:

  • Algunos de los integrantes del equipo guardan parentescos familiares, además de que viven cerca, mantienen relaciones personales muy cercanas debido a que todos son oriundos del mismo pueblo, lo que facilita la conexión grupal.

  • Desde el inicio, el equipo suele planificar salidas en grupos a parques, centros comerciales, compartir en casa, piscinas, entre otros, para salir de la rutina y afianzar lazos, limar asperezas para la consolidación del equipo.

  • Dentro de las prácticas existen estrategias pedagógicas que abren espacio a la comunicación, expresión de ideas y críticas constructivas tanto individuales como grupales.

  • La mayoría de los integrantes de Delfines tiene un apodo.

  • Las reuniones formales se dejan por escrito, en un libro de acta que posee el equipo.

  • La algarabía, el bochinche, las diversas opiniones y personalidades, caracterizan al equipo en ámbitos fuera de juego.

  • En cada práctica los jugadores aportan cien bolívares a la secretaria del equipo para la recaudación de gastos relacionados a uniformes o compras de materiales requeridos por el deporte.

  • Antes de comenzar un juego,  se reúnen para motivarse entre sí, dar opiniones acerca de cómo debe ser la actitud-aptitud dentro y fuera del juego, luego el grito de guerra. Así mismo e independientemente si se ganen o no,  realizan el grito de guerra al salir del campo, luego un conversatorio sobre  las fallas y  fortalezas.

  • El equipo cuenta con mucha presencia de niños.

  • Suelen incluir como prácticas, ejercicios de insanity y crossfit, un día de la semana correspondiente a una práctica.

  • Seleccionan un día de práctica para realizar, ya sea al inicio o al final, juegos recreativos.

                                                                                       

© 2023 por Nena Perales. Creado con Wix.com

Patrocinador Oficial

bottom of page